Repositorio
Proceso de militarización de la seguridad pública en América Latina. El triangulo norte centroamericano
Título
Proceso de militarización de la seguridad pública en América Latina. El triangulo norte centroamericano
Código de publicación
- AD-00041
Autores/as
- Pedro Trujillo Álvarez
Clave
- Artículo de investigación
Colaboradores/as
Claves o descriptores
- Fuerzas Armadas, Ejércitos, Seguridad, Centroamérica.
Descripción
- Los altos índices de criminalidad en el triángulo norte centroamericano (El Salvador, Guatemala y Honduras), producto de diversas causas, han dado lugar a la adopción de diferentes medidas políticas. Entre ellas destaca la “política de mano dura”- muy analizada y criticada-, el empleo de efectivos militares para seguridad pública y la aprobación de marcos legales que van desde el endurecimiento de penas para quienes comentan ciertos delitos hasta la tipificación de figuras delictivas concretas dirigidas a grupos específicos de delincuencia organizada. El presente trabajo se enfoca en “la militarización de la seguridad pública” en el triángulo norte centroamericano y analiza diversos factores que han servido para justificar dicha medida, pero también para cuestionársela. Entre ellos se aborda el marco constitucional de cada país, los procesos de paz en El Salvador y Guatemala, la percepción de las instituciones nacionales dedicadas a seguridad y otros que inciden en la toma de decisiones políticas, y las críticas que de ellas se hacen.
Localización
- Año 10. Número 19 -Diciembre 2018. Pp. 341-380
Revista | libro
- Contextualizaciones Latinoamericanas
Idioma
- Español
Editor
Año de publicación
- 2018
Formato
- Digital
Identificador (ISBN/ISSN)
DOI o URI/URL
- https://doi.org/10.32870/cl.v0i19.7315
Derechos
- Abiertos
Fichero
- Disponible